
Por ello han puesto en marcha una nueva campaña para llevar esta vigilancia a las puertas de todos los lugares donde se practiquen abortos. Quieren asegurarse de que la mujer recibe efectivamente esa información imprescindible para tomar la decisión sobre la vida o muerte de su hijo: una foto suya, antes y después del aborto, y una “foto” de lo que será su propia vida después de abortar: el Síndrome post-aborto. Más aún, se asegurarán de que reciba cumplida información sobre las salidas del túnel en que se encuentra, entre ellas el acogimiento y la adopción de su hijo en gestación y una lista completa de los recursos pro-vida disponibles, que no va incluida, tampoco, en la mayoría de los sobres oficiales. “Con esta iniciativa los ciudadanos también queremos colaborar en el logro de los objetivos positivos de esta ley, pues creemos que la mejor manera de acabar con los embarazos no-deseados es convertirlos en deseados, que es mucho más fácil de lo que el gobierno cree. Las mujeres llevan haciéndolo con éxito desde hace siglos y quienes las ayudamos, también”, concluye Pilar Gutiérrez.
Más información en “Campañas” de www.unidosporlavida.org.
Sandra G. Silva
Jefa de prensa
sandra@unidosporlavida.org
Tel: 609 229 806
No hay comentarios:
Publicar un comentario